Artroscopia de rodilla para ligamentos cruzados



La artroscopia de rodilla para ligamentos cruzados es una intervención mínimamente invasiva utilizada para reparar lesiones en los ligamentos de la rodilla. Esta técnica ha revolucionado el tratamiento de estas lesiones, permitiendo una recuperación más rápida y con menos complicaciones que los métodos tradicionales.

Junto a SPORTS MEDICINE LIMA, exploraremos en detalle en qué consiste la artroscopia de rodilla, sus beneficios, el proceso de recuperación y algunos consejos para optimizar los resultados tras la cirugía.

¿Qué es la artroscopia de rodilla para ligamentos cruzados?

La artroscopia de rodilla es un procedimiento quirúrgico que permite al cirujano examinar y tratar las estructuras internas de la rodilla a través de pequeñas incisiones. Se utiliza una cámara diminuta llamada artroscopio, que proyecta imágenes en una pantalla, lo que facilita la precisión durante la intervención.

¿Cuándo es necesaria esta cirugía?

La reconstrucción de los ligamentos cruzados mediante artroscopia se recomienda en los siguientes casos:

Rotura completa del ligamento cruzado anterior o posterior.

Inestabilidad en la rodilla, que afecta la movilidad y el desempeño en actividades diarias o deportivas.

Fracaso de tratamientos conservadores, como fisioterapia o uso de ortesis.

Lesiones combinadas, que involucran meniscos, cartílago o ligamentos adicionales.

Procedimiento paso a paso

1. Evaluación preoperatoria

Antes de la cirugía, el especialista realiza estudios de imagen como resonancia magnética para evaluar el daño en los ligamentos y planificar el procedimiento.

2. Anestesia

El paciente recibe anestesia regional o general, dependiendo de la recomendación del anestesiólogo y del cirujano.

3. Inserción del artroscopio

Se realizan pequeñas incisiones en la rodilla para introducir el artroscopio y los instrumentos quirúrgicos.

4. Reparación o reconstrucción del ligamento

Dependiendo del daño, el ligamento puede ser suturado o reconstruido utilizando injertos de tejido propio o de un donante.

Beneficios de la artroscopia de rodilla para ligamentos cruzados

Menor tiempo de recuperación en comparación con la cirugía abierta.

Reducción del dolor y la inflamación gracias a la mínima invasión.

Cicatrices más pequeñas, lo que mejora la estética y reduce el riesgo de infección.

Regreso más rápido a la actividad física, especialmente en deportistas.

Consejos para una recuperación exitosa

  • Seguir al pie de la letra las indicaciones médicas y fisioterapéuticas.
  • Mantener una alimentación balanceada rica en proteínas y colágeno para favorecer la cicatrización.
  • Evitar movimientos bruscos o cargas excesivas durante las primeras semanas.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estabilidad incluso después de la rehabilitación para prevenir nuevas lesiones.
  • Tener paciencia y compromiso, ya que la recuperación completa puede tardar varios meses.

Si sospechas que tienes una lesión en los ligamentos de la rodilla, consulta con verdaderos especialistas aquí en SPORTS MEDICINE LIMA para evaluar la mejor opción de tratamiento y garantizar una recuperación exitosa.





WhatsApp al +51924250606