«¿Por Qué Aparece el Espolón Calcáneo? Conoce las Causas Comunes y Cómo Evitarlas»
Un espolón calcáneo es una protuberancia ósea que se forma en el hueso del talón (calcáneo) como resultado de la tensión repetida en los ligamentos y los músculos que rodean el talón. A menudo se desarrolla en la parte inferior del hueso del talón, donde se inserta la fascia plantar, una banda gruesa de tejido conectivo que recorre la parte inferior del pie. Consulta más aquí en https://sportsmedicinelima.com/
CAUSAS
Las causas del desarrollo de un espolón calcáneo pueden ser diversas y generalmente están relacionadas con la tensión repetida en los ligamentos y los músculos que rodean el talón. Aquí tienes algunas de las causas más comunes:
Fascitis plantar: La causa más frecuente del espolón calcáneo es la fascitis plantar, que es la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido conectivo que recorre la parte inferior del pie. La tensión repetida en la fascia plantar, que puede ocurrir debido a actividades como correr, caminar largas distancias o estar de pie durante períodos prolongados, puede causar microtraumas en el lugar donde la fascia plantar se une al hueso del talón. Estos microtraumas pueden llevar a la formación de un espolón calcáneo.
Actividades de alto impacto: Participar en actividades que implican saltos repetidos o movimientos de impacto, como correr, jugar al baloncesto o hacer aeróbicos, puede aumentar la presión sobre el talón y contribuir al desarrollo de un espolón calcáneo.
Anatomía del pie: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar espolones calcáneos debido a la estructura de sus pies, como pies planos o una distribución anormal del peso corporal. Estas características pueden aumentar la presión sobre el talón y provocar la formación de un espolón.
Calzado inadecuado: El uso de zapatos que no brindan un buen soporte para el arco del pie o que son demasiado ajustados puede aumentar la presión sobre el talón y contribuir al desarrollo de un espolón calcáneo.
Lesiones previas: Lesiones en el pie, como fracturas o luxaciones, pueden aumentar el riesgo de desarrollar un espolón calcáneo al alterar la estructura y la biomecánica del pie y aumentar la tensión en los tejidos blandos.
Enfermedades subyacentes: Condiciones médicas como la artritis reumatoide u otras enfermedades que afectan las articulaciones y los tejidos conectivos pueden aumentar el riesgo de desarrollar un espolón calcáneo debido a la inflamación crónica y la degeneración de los tejidos. Programa tu cita aquí.