CIRUGIA DE MANO



En las manos llevamos una de las ingenierías más maravillosas que existe en el mundo, la complicada red de ligamentos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y músculos que trabajando conjuntamente son capaces de manipular, tocar objetos al igual que cerrar los puños. Dar desde toques de amor hasta golpes en nuestra autodefensa, por ello las manos son necesarias e importantes para las actividades cotidianas. Sin embargo, no todo es color de rosas pues existen enfermedades que afectan a las manos, causando gran dolor, dificultad para mover y sobre todo frustración por no realizar nuestras tareas diarias.

Algunas de estas lesiones o enfermedades son:

  • Dedo de gatillo 
  • Quistes de mano y muñeca
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Reparación de tendones
  • Artritis
  • Lesiones deportivas y pediátricas
  • Defectos congénitas
  • Enfermedad de Dupuytren
  • Fractura de escafoides y de radio distal
  • Deformidades óseas
  • Artrosis del pulgar

¿QUE ES LA CIRUGIA DE MANO?

Es un procedimiento quirúrgico que se da para restaurar la función de la mano y de los dedos ante  una lesión o infección que a la larga afecte a la movilidad de esta. El encargado de diagnosticar y tratar estas enfermedades es el médico traumatólogo que le ayudará a sanar cualquier mal de las manos que lo aqueja.

¿POR QUÉ NECESITAR LA CIRUGIA DE MANO?

Los golpes o traumatismos están muy relacionados a lesiones laborales, deportivas, accidentes domésticos y dolores causados por alguna enfermedad ya existente. Como la artritis reumatoidea que altera el funcionamiento de la mano, una fractura de muñeca o síndrome de tunel carpiano en estos casos se requiere de una cirugia para recuperar la movilidad de la mano.

¿CUÁNDO CONSULTAR?

Es recomendable consultar cuando se presenten los siguientes síntomas.

  • Sensación de calambre
  • Dolor en la mano o dedos
  • Inflamación
  • Limitación de movimiento o carga en la mano
  • Deformidad de la mano
  • Limitación

RIESGOS

Los riesgos en la cirugia de mano es bajo en probabilidad de tener una hemorragia o alergia a la anestesia. Sin embargo, existen otros riesgos como la infección, falta de movilidad o curación incompleta; esto depende totalmente del tipo de cirugía que se realice al paciente. Por ello, es importante que el médico le explique el procedimiento, los riesgos y las precauciones que conlleva el tipo de operación.

CUIDADO POST OPERATORIO DE LA CIRUGIA

Dependiendo de los resultados de la cirugia se le puede recomendar el uso de férula para ayudar al proceso de curación y asistencia a las sesiones de fisioterapia que le enseñará mediante ejercicios a fortalecer la mano, controlar el movimiento. Es común que los médicos realicen un seguimiento para verificar el progreso después de la cirugia de manos. El periodo de recuperación se relaciona con el daño de la lesión en la mano por lo que puede durar de un mes a 3 meses.





WhatsApp al +51924250606