Cirugia para codos en Lima
En Lima, la cirugia para codos es una operación bastante común entre los habitantes que practican deportes ligados al uso de esta extremidad o sufren accidentes de tránsito o en el trabajo. Es inevitable estar expuesto a tales peligros si tu rutina depende de las articulaciones del brazo.
Los movimientos repetitivos desgastan a las articulaciones del codo, conformado por ligamentos y tendones que trabajan en conjunto con el húmero distal, cúbito, radio y pequeños huesos. Al fusionarse, sirven como eje, permitiendo la acción de bisagra de nuestros brazos.
Si así de complejo suena el funcionamiento del codo, las lesiones suelen ser igual peor, porque no sabremos qué es lo que realmente está fallando sin un examen interno que lo compruebe. La cirugía de codo es tratada minuciosamente para no dañar nada, desde la articulación más diminuta hasta la más grande y visible, por eso, los médicos en Lima recomiendan hacer tomografías y radiografías que escaneen la zona afectada antes de proceder.
Tratamiento después de una cirugia para codos
Las fracturas de codo se recuperan normalmente con tratamientos específicos recomendados por especialistas, el uso de una férula es indispensable para el proceso de recuperación luego de la cirugía ,
En casos de fracturas más graves, cuando la piel se desgarra o el hueso este fuera de lugar, es probable una cirugia para codos que será igual o mejor de efectiva. La intervención consiste en reemplazar y estabilizar los trozos de hueso gracias a la técnica de la osteosíntesis la cual se basa en que una varilla de titanio estabilice la zona fracturada. Cuando haya una fractura abierta y la piel se haya roto es muy importante intervenir urgentemente para limpiar la herida y el hueso, y reducir la infección.
Por este motivo, las lesiones de codo son complejas. Incluso si una pequeña parte resultara dañada, toda la estructura del codo se comprometería. Los traumatólogos antes de entrar al quirófano, realizan exámenes minuciosos para localizar el origen del problema, que varía según el tamaño del músculo o hueso.
Como prevenir la fractura del codo
Prevenir es difícil pero no imposible. No se puede hacer nada a la hora del accidente, pero si podemos fortalecer nuestros codos para que a la hora de la hora no sufra daños peores a la luxación que estará expuesto. Por ello te daremos tips para que los realices y no sufras los daños colaterales cuando te lesionas.
- Elevar el codo por encima de la altura del corazón para reducir la inflamación y el dolor. Podrá ayudarse colocando el codo sobre almohadas y es conveniente que mueva los dedos, abriéndolos y cerrándolos para evitar rigidez en la mano.
- Aplicar hielo en el codo para reducir la inflamación, así como lo hematomas resultantes tras la ruptura de los vasos sanguíneos. Es importante cubrir el hielo con una toalla o una gaza. Se deberá aplicar durante 15-20 minutos cada hora.
- Tomar alguna medicación para el dolor, según indicaciones del especialista. El paciente no debe esperar hasta que el dolor sea muy intenso. El especialista deberá recomendarle la frecuencia para tomarlos, y es quien deberá recetarlos porque algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios como cálculos renales y problemas en el sistema nervioso.
- El fisioterapeuta ayudará al paciente con ejercicios para mejorar el movimiento de la articulación, así como recuperar la fortaleza en los músculos.