Cirugia para codos
Cirugia para codos. El famoso tenista Novak Djokovic sufrió una lesión de codo derecho en julio de 2017 que lo dejó fuera de las competencias durante 6 meses. En diciembre, el tenista regresó pensando que su mala racha había acabado, sin embargo, en la semifinal contra Bautista aparecieron los dolores nuevamente, obligándolo a retirarse de la competencia.
Casos como este, del llamado mal del “codo de tenista”, no solo afectan a deportistas, también a personas comunes. Actividades como teclear, cortar con cuchillo, pintar e incluso nadar llegan a ser dañinos si no se toman precauciones.
Los movimientos repetitivos desgastan a las articulaciones del codo, conformado por ligamentos y tendones que trabajan en conjunto con el húmero distal, cúbito, radio y pequeños huesos. Al fusionarse, sirven como eje, permitiendo la acción de bisagra de nuestros brazos.
Cirugia para codos ¡es mejor prevenir!
Por este motivo, las lesiones de codo son complejas. Incluso si una pequeña parte resultara dañada, toda la estructura del codo se comprometería pudiendo llegar hasta una posible cirugia de codo. Los traumatólogos antes de entrar al quirófano, realizan exámenes minuciosos para localizar el origen del problema, que varía según el tamaño del músculo o hueso.
Por ejemplo, si se tratara de la cabeza de uno de los huesos del antebrazo (radio), el cirujano optaría por reemplazarla con una cabeza artificial. A este procedimiento se le llama “artroplastia”. Si hablamos de toda una articulación la operación se torna más compleja. Ambas cabezas de los huesos que unen al codo tendrían que ser cambiadas por una pieza de titanio similar a una palanca. Esta pieza se colocaría en medio de la parte blanda del hueso para que se acomode.
Si el tendón extensor acabara rasgado, una artroscopia o cirugia para codos es lo más recomendable. El especialista sedará con anestesia al paciente en la extremidad afectada. Luego, el médico cirujano procederá con hacer una incisión pequeña sobre la zona fácil de figurar por el hematoma que dejó el desgarre. Ahí, el médico introducirá el artroscopio y mirará el interior con su pequeña cámara.
El artroscopio viene equipado con un tubo que ayudará a remover y limpiar los restos óseos rotos y el hematoma coagulado. Para terminar con la operación, se saturará la herida parando el sangrado.
Encuéntranos como: cirugia para codos, cirugia para codos en lima, operación para codos, artroscopia para codos.