Recupera tu Vida con las Cirugías de Fracturas de Miembro Superior
Consulta más aquí en https://sportsmedicinelima.com/
Fractura de clavícula:
Daño en el hueso que conecta el esternón con el hombro, causando una rotura en esta zona crucial de la estructura ósea.
Fractura de hombro:
Lesión ósea que afecta diversas partes del complejo articular del hombro, como la cabeza del húmero, el troquiter, el troquin, la escápula, la glena, el acromion y la clavícula.
Fractura de codo:
Ruptura en los huesos que componen la articulación del codo, como el olecranon, la cabeza del radio y el cubito proximal.
Fractura de húmero:
Lesión que ocurre en el hueso del brazo que se extiende desde el hombro hasta el codo, generando una ruptura en esta área.
Fractura de antebrazo:
Daño en los huesos del antebrazo, específicamente en el radio y el cubito, que afecta la movilidad y la estabilidad de esta región.
Fractura de cúbito:
Rotura que se produce en el hueso más pequeño del antebrazo, el cúbito, lo cual puede causar dolor e interferir con el funcionamiento normal del brazo.
Fractura de rótula:
Lesión caracterizada por la ruptura del hueso circular que protege la rodilla, lo cual puede generar dificultades para caminar y realizar movimientos de flexión y extensión.
Fractura de muñeca:
Daño en los huesos que conforman la articulación de la muñeca, como el radio distal, el cubito distal, el escafoides y otros huesos del carpo, afectando la movilidad y la fuerza de la mano.
Fractura radio distal:
Lesión en la parte inferior del hueso radio, cerca de la muñeca, lo cual puede generar dolor y limitaciones en los movimientos de la mano y la muñeca.
Fractura de mano:
Ruptura de uno o varios huesos de la mano, como los metacarpianos y las falanges, comprometiendo la funcionalidad de la mano y los dedos.
Fractura de metacarpiano:
Lesión en los huesos que conforman la parte dorsal de la mano, generando dolor y dificultades en la movilidad de la mano y los dedos.
Fractura de dedo:
Rotura de uno o varios huesos de los dedos, afectando la movilidad y la capacidad de agarre de la mano.