Fractura de muñeca: Síntomas y tratamiento
La fractura de muñeca es una de las lesiones más comunes en deportistas. Puedes sufrir este tipo de lesión si practicas deportes como el snowboarding, patinaje, vóley o realizas ejercicios de contacto, ya que, al realizar estas actividades hay una mayor exposición a caerse con la mano extendida. Para aliviar el dolor y evitar que la lesión empeore es necesario que acudas a un especialista en traumatología.
En esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber sobre una fractura de muñeca. Desde los síntomas hasta el tratamiento.
¿Qué es?
La fractura de muñeca es cuando se rompen uno o más huesos de la muñeca. El tipo más común es la llamada fractura de Colles. Este tipo de lesión se produce cuando se rompe el hueso más grande del antebrazo. Muchas veces estas lesiones ocurren por practicar deporte,caerse, o tener huesos frágiles (osteoporosis).
Síntomas
Los síntomas que pueden causar esta lesión de muñeca son los siguientes:
- Inflamación en la zona
- Dolor intenso
- Hematomas
- Dificultad para mover los dedos o el pulgar
- Entumecimiento en la muñeca.
Tratamientos
En la mayoría de casos se requiere que el médico manipule los fragmentos de los huesos lesionados y los coloquen en su lugar mediante un procedimiento llamado reducción. Esto suele ser muy doloroso, por lo que, será necesario la aplicación de anestesia local antes. Después de la intervención se colocará un yeso en el área afectada durante al menos 8 semanas, dependiendo de la gravedad de la fractura.
Es importante ir con regularidad a tus chequeos médicos, pues, incluso luego de la reducción y de la inmovilización con un yeso, los huesos pueden llegar a moverse. Por lo que, es necesario que un médico controle tu progreso mediante radiografías. Si los huesos se mueven, es posible que necesites una intervención quirúrgica.
¿Se puede evitar?
Como toda lesión de este tipo, una fractura de muñeca es casi imposible evitarla, ya que, mayormente se dan por accidentes o acontecimientos imprevistos. Sin embargo, hay maneras de reducir las probabilidades de sufrir una fractura de muñeca.
Para fortalecer los huesos puedes mantener una alimentación rica en vitamina D y calcio y hacer ejercicios con regularidad como correr, saltar soga, hacer pesas, entre otros. Además, para evitar el debilitamiento óseo es importante que dejes de fumar y beber bebidas alcohólicas.
Para prevenir las caídas sobre una mano extendida es recomendable quitar todos los elementos que puedan causar tropiezos como alfombras, adornos, etc. También, es necesario utilizar un calzado adecuado (con amortiguación) que permita dar firmeza a tus pisadas.
Otra medida de prevención esencial es utilizar una adecuada protección al momento de practicar deportes. Usa rodilleras, coderas, casco, todo lo que asegure tu bienestar.
¿Qué especialista lo trata?
Los especialistas en Traumatología son los encargados de tratar fracturas de muñeca. En Sports Medicine Lima Center, un centro especializado en Traumatología, podrás encontrar a los mejores especialistas para curar tu lesión de muñeca. ¡Contamos con los mejores tratamientos! Visítanos en https://sportsmedicinelima.com/