«Síntomas de la Bursitis de Cadera y Cómo Afectan tus Actividades Diarias»



MECANISMOS

La bursitis de cadera se desarrolla cuando las bursas, que son pequeños sacos llenos de líquido que actúan como cojines entre los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones, se inflaman. 

Inflamación mecánica

      • Microtraumas repetitivos: Movimientos repetitivos o sobrecarga mecánica pueden causar irritación e inflamación de la bursa. Esto es común en actividades como correr, subir escaleras o levantar objetos pesados.

      • Fricción constante: La fricción excesiva entre la bursa y las estructuras adyacentes (como el tendón del glúteo medio o el iliotibial) puede irritar la bursa y provocar inflamación.

    Trauma directo

        • Golpes o caídas: Un impacto directo en la cadera puede causar un daño agudo a la bursa, resultando en inflamación inmediata.

        • Lesiones agudas: Acciones como un giro brusco o un movimiento repentino que sobrepasa el rango normal de movimiento de la cadera pueden causar inflamación.

      Sobrecarga crónica

          • Actividades prolongadas: Actividades prolongadas que ejercen presión continua sobre la cadera, como estar de pie durante largos periodos o caminar distancias largas sin descanso adecuado.

          • Errores en la técnica deportiva: Técnica incorrecta en actividades físicas o deportivas que causan una distribución desigual del peso y la carga en la cadera.

        Condiciones anatómicas

            • Desalineación de la cadera: Anomalías estructurales, como diferencias en la longitud de las piernas o un arco pronunciado en el pie, pueden causar una carga desigual en la cadera, aumentando la fricción y la irritación de la bursa.

            • Hipercifosis o escoliosis: Problemas de alineación de la columna que afectan la biomecánica de la cadera.

          Procesos inflamatorios sistémicos

              • Artritis reumatoide: Esta enfermedad autoinmune provoca inflamación de las articulaciones y puede afectar también a las bursas.

              • Gota: Depósitos de cristales de ácido úrico en las bursas pueden causar una inflamación dolorosa.

            SINTOMAS

            Dolor:

                • Dolor localizado: Dolor en la parte externa de la cadera.

                • Dolor irradiado: Puede irradiarse hacia la parte externa del muslo o hacia el glúteo.

                • Aumenta con la actividad: El dolor puede empeorar con actividades como caminar, subir escaleras o estar de pie por períodos prolongados.

              Sensibilidad:

                  • Al presionar: Sensibilidad al tocar la parte afectada de la cadera.

                  • Durante el movimiento: Sensibilidad al mover la pierna o la cadera.

                Inflamación:

                    • Hinchazón: En casos severos, puede haber una hinchazón visible en la parte externa de la cadera.

                  Rigidez:

                      • Dificultad para mover la cadera: Rigidez y limitación en el rango de movimiento de la cadera.

                    Programa tu cita aquí.





                    WhatsApp al +51924250606