«Cómo Reconocer los Factores Relacionados con los Síntomas en la Fractura de Húmero Proximal: Buscando Atención Especializada»



MECANISMOS

El húmero proximal, la parte superior del hueso del brazo, puede experimentar fracturas debido a una variedad de mecanismos traumáticos. Algunos de los mecanismos comunes de fractura del húmero proximal incluyen:

Impacto directo: Los impactos directos en el hombro o el brazo pueden causar fracturas del húmero proximal. Esto puede ocurrir en accidentes automovilísticos, lesiones deportivas o cualquier otro evento traumático que ejerza una fuerza significativa en el área.

Lesiones deportivas
: Los deportes de contacto, como el fútbol, el rugby o el hockey, pueden aumentar el riesgo de fracturas del húmero proximal debido a las fuerzas de impacto asociadas con estos deportes.

Osteoporosis: La osteoporosis, una enfermedad caracterizada por la pérdida de densidad ósea, puede debilitar los huesos y hacer que sean más propensos a fracturarse con lesiones menores o incluso sin un trauma evidente.

Accidentes de tráfico: Los accidentes automovilísticos y otros tipos de accidentes de tráfico pueden causar lesiones graves, incluidas las fracturas del húmero proximal, debido a la fuerza de impacto involucrada.

En cuanto a los mecanismos específicos de fractura, estas lesiones pueden implicar desde fracturas simples hasta fracturas más complejas, como las fracturas en T, Y o en cuatro partes, dependiendo de la naturaleza y la fuerza del trauma. La ubicación y la orientación de la fractura pueden variar según el mecanismo de lesión específico y la posición del brazo en el momento del impacto. Conoce más aquí en https://sportsmedicinelima.com/

SINTOMAS

Los síntomas de una fractura del húmero proximal pueden variar dependiendo de la gravedad de la lesión y otros factores individuales. Aquí hay algunos síntomas comunes que pueden estar presentes:

Dolor intenso: El dolor en el hombro y la parte superior del brazo es uno de los síntomas más prominentes. El dolor puede ser agudo, punzante o sordo, y puede empeorar con el movimiento del brazo o al intentar realizar ciertas acciones.

Inflamación y hematomas: La zona alrededor del hombro afectado puede estar hinchada y sensible al tacto. Además, puede haber aparición de hematomas en la piel debido al sangrado interno causado por la fractura.

Deformidad o cambio en la forma del hombro: En algunos casos, especialmente en fracturas desplazadas, puede haber una deformidad visible en el área del hombro. La articulación del hombro puede parecer fuera de lugar o tener una forma anormal.

Dificultad para mover el brazo: La movilidad del hombro y el brazo puede estar limitada debido al dolor y la inflamación. Puede haber dificultad o imposibilidad para levantar el brazo, moverlo en ciertas direcciones o realizar actividades cotidianas.

Sensibilidad al tacto: El área alrededor del hombro afectado puede ser sensible al tacto, y la presión directa sobre el hombro puede causar dolor adicional.

Creptación: Algunas personas pueden experimentar una sensación de crujido o crepitación al mover el hombro afectado. Esto puede ser causado por los fragmentos óseos desplazados rozando entre sí o por los tejidos blandos lesionados.

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad de la fractura y otros factores individuales. Si sospechas que tienes una fractura del húmero proximal o experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Programa tu cita aquí.





WhatsApp al +51924250606