Traumatologos en San Isidro 



¿Te duelen mucho las rodillas? ¿Estás en busca de traumatologos en San Isidro? Enhorabuena estás aquí, San Isidro es conocido como el distrito financiero de Lima debido a los enormes edificios de financieras y aseguradores, cuenta con una población estimada de 60 mil personas, lo que más caracteriza a este hermoso distrito es la gran cantidad de áreas verdes como el famoso Bosque El Olivar, al salir a correr en la mañana y respirar aire puro es maravilloso. Sin embargo, los imprevistos siempre existen como una mala caída, golpe fuerte en la rodilla, un tropezón, todos estos accidentes pueden que nos lesionamos.

A QUIEN DEBEMOS ACUDIR

El médico especialista que nos atenderá será el traumatólogo, su trabajo es evaluar, diagnosticar, tratar patologías congénitas o adquiridas de nuestro sistema musculoesquelético, este es el sistema que nos permite hacer actividades como saltar, correr, caminar en otras palabras nos permite movernos y desplazarnos.  

LESIONES QUE TRATAN LOS TRAUMATOLOGOS EN SAN ISIDRO

Si estas buscas los servicios de traumatologos en San Isidro te contamos que en el consultorio de los traumatólogos se ven todo tipo de lesiones de tipo, degenerativo y traumático pero las más comunes son las fracturas de rodilla, hombro, cadera, tobillo y muñeca. También tratan los trastornos del sistema musculoesquelético como esguinces, escoliosis, displasia de cadera, desgarros musculares, rotura de tendones o ligamentos, deformaciones de la columna entre otros.

Ante cualquier situación de emergencia como caídas fuertes, choques o golpes. Siempre debemos mantener la calma y acudir a la brevedad con un médico traumatólogo para que examine y detecte la gravedad del daño. 

TIPOS DE TRATAMIENTO

Existen varios tratamientos de traumatología, pero se clasifican en dos partes:

Tratamiento Quirúrgico

Se utilizan para instalar tornillos, implantes, placas, clavos intramedulares (Küntscher, Gross-Kempf, Ender, Russ), fijadores externos (Hoffman, Ilizarov, monolaterales), injerto óseo, cementos óseos. La colocación de cualquier prótesis dependerá del médico según el tipo de lesión.

Tratamiento Conservador

Estos tratamientos se basan según:

  • Tracciones blandas o esqueléticas.
  • Reducciones incruentas.
  • Colocación de férulas y vendajes de yeso.
  • Vendajes blandos (compresivos, tapings)

TIPOS DE EXÁMENES QUE AYUDARÁN PARA EL DIAGNÓSTICO

  • Ecografía: Se usan ondas sonoras para producir imágenes en tiempo real de las estructuras de tejido blando del interior y de alrededor de la rodilla. Durante la ecografía, el médico puede mover la articulación, colocándola en diferentes posiciones para detectar problemas.
  • Radiografías: El médico puede sugerirte que te hagas una radiografía, que ayude a detectar fracturas de hueso y enfermedades articulares degenerativas.
  •  Imágenes por resonancia magnética: Es útil para revelar lesiones en los tejidos blandos, como en los ligamentos, los tendones, los cartílagos y los músculos. Una imagen por resonancia magnética utiliza ondas de radio y un campo magnético potente para producir imágenes tridimensionales del interior de la rodilla.
  • Exploración por tomografía computarizada: Las tomografías computarizadas nos ayudan a detectar problemas óseos y fracturas. Además, puede identificar manera precisa la gota incluso cuando no esté inflamada la articulación. 

Encuéntranos como Traumatologos en San isidro – clinica de traumatologia en San Isidro





WhatsApp al +51924250606